Reflexiones sobre el feminicidio social en México: un estudio de caso

  • Alma Liliana Ortiz Navarro Universidad de Guadalajara
  • Tanya Elizabeth Méndez Luévano Universidad de Guadalajara

Abstract

El feminicidio en México refleja un tipo de violencia sistemática resultado del continuum de múltiples violencias. El texto tiene por objetivo proponer al feminicidio social como categoría de análisis en las muertes violentas de mujeres por perpetradores desconocidos en el contexto del crimen organizado (CO). Se utiliza una metodología cualitativa a través de un estudio de caso de feminicidio mediante la técnica de entrevista a profundidad. Se identifica un contexto social violento asociado a la delincuencia organizada, en donde las mujeres son utilizadas para reflejar una violencia despersonalizada a través del control de sus cuerpos como un ejercicio simbólico para demostrar poder, los feminicidios son precedidos por un continuum de violencias en la vida de las mujeres en ámbitos familiares, relacionales, comunitarios y sociales. El feminicidio social se encuentra relacionado con un contexto de criminalidad y un segundo Estado que busca deshumanizar a las mujeres mediante violencias crueles e infamantes.
Published
2025-06-23
How to Cite
Ortiz Navarro, A. L., & Méndez Luévano, T. E. (2025). Reflexiones sobre el feminicidio social en México: un estudio de caso. Revista Electrónica Del Desarrollo Humano Para La Innovación Social, 12(23). Retrieved from https://cdhis.org.mx/index.php/CAGI/article/view/248
Section
Artí­culos científicos